Usted esta ubicado en: /Inicio
"Imagina que no pudieras parar de moverte, que tu cuerpo no te obedeciese, que no fueras capaz de
permanecer quieto, que te sintieras incómodo permanentemente. ¿Cuántas cosas haces al día para las
que necesitas concentrarte? Imagina que no fueras capaz. En el colegio vas muy retrasado y te metes
en líos porque no puedes pensar las consecuencias de tus acciones. Imagina que tus amigos se riesen
de ti y te rechazaran; tus padres te riñeran; tus vecinos te acusaran de gamberradas que no has hecho;
fueras de médico en médico, al psicólogo, al neurólogo, al psiquiatra. Y todo el mundo esperase algo de
ti que no sabes muy bien qué es. Además tienes pocos años y no sabes ni cómo se llama lo que te pasa.
Quizás eres el único en el mundo que se siente así y le pasan esas cosas".
Asociación (A.N.S.H.D.A.), 2005
ROMANCE DE LA NIÑA MALA
Un vecino del ingenio
Dice que Dorita es mala
Para probarlo me cuenta
Que es arisca y malcriada
Y que cien veces al día
Todo el batey la regaña.
Que a la hija de un colono
Le dio ayer una pedrada
Y que a la del mayoral
Le puso roja la cara
Quien sabe por qué razones
Por nosotros ignoradas.
Que si la visten de limpio
Al poco rato su bata
O está sucia o está rota,
Que anda siempre despeinada
Que no estudia la lección
Y nunca sabe la tabla.
Que el sábado y el domingo
Se pierde en las guardarrayas
Persiguiendo tomeguines
O recogiendo guayabas.
Y yo pregunto, vecino
Vecino de mala entraña
¿Quién puede decir que sea
por esto mi niña mala?
Si hubieras visto lo íntimo
De su vida y de su alma
Como lo ha visto el maestro
Qué diferente pensaras.
Verdad que siempre está ausente
Pero si viene no falta
Entre sus manitas breves
Un ramo de rosas blancas
Para poner al Martí
Que tengo en mitad del aula.
Con quien no tenga merienda
Parte a gusto su naranja,
Si cantamos al salir
Se oye su voz la más alta
Su voz que es limpia y alegre
Como arpegio de guitarra.
Y cuando explico aritmética
Le parece tan abstracta
Que de flores y banderas
Me llena toda la página.
Y prefiere en los recreos
Cuando juegan a las casas
Jugar con Luisa, la única
Niña negra de mi aula.
A veces le llama Luisa,
A veces le dice hermana.
Y cuentan los que la vieron
Que en aquella tarde amarga
En que no vino el maestro
Era la que más lloraba.
Cuando se premie el cariño
Y lo rebelde del alma
Cuando se entienda la risa
Y se le cante a la gracia
Cuando la injusticia rompa
Entre mi pueblo su marcha
Y el tierno botón de un niño
Sea una flor en la esperanza
Habrá que ponerle al pecho
De mi niña una medalla
Aunque el batey malicioso
Me le dé tan mala fama
Y tú, mi pobre vecino,
No entiendas una palabra.